La historia del hombre más inteligente del mundo

La historia del hombre más inteligente del mundo


Se le considera la persona más inteligente del mundo, alguien con una mente prodigiosa y cuyo cociente intelectual estaba entre los 250 y los 300 puntos. William James Sidis fue una calculadora humana y un genio de la lingüística, alguien de quien se esperaban logros asombrosos por ser tan inteligente, sin embargo hubo una asignatura pendiente que jamás resolvió y que se lo llevó de forma temprana: la tristeza.
Imaginemos por un momento a un niño que a los 18 meses ya podía leer el periódicoThe New York Times. Imaginémoslo ahora con ocho hablando de manera fluida el francés, el alemán, el ruso, el turco y el armenio, dominando el latín y por su puesto el inglés, su lengua materna. Vayamos un poco más allá y visualicemos a este mismo pequeño con 9 años creando un idioma nuevo llamado “vendergood” que los lingüistas estudiaron y calificaron como muy completo, correcto y fascinante.
Los testimonios físicos y documentales avalan un gran número de hechos. Uno de ellos es tan simple como trascendente: William J. Sidis jamás tuvo infancia, jamás pudo disfrutar del derecho a ser niño, a pesar de ser tan inteligente. Con solo 9 años fue aceptado en la Universidad de Harvard y en una fría noche de enero de 1910, con 12 años, dio su primera conferencia sobre la cuarta dimensión frente a la comunidad científica y la prensa de la época.
Sus padres, un reconocido psicólogo ruso y una de las primeras doctoras en medicina de la época tenían muy claro su objetivo: querían un genio. Educaron su mente olvidando por completo lo más esencial: su corazón, sus emociones.








Comentarios

Entradas populares de este blog

el cerebro humano